4 abril 2016
Pierre Oriola es todo esfuerzo y energía. Por eso no tuvo problemas en pasar del fútbol al baloncesto, o en hacer el viaje Lleida-Manresa-Huesca-Sevilla. Tampoco tuvo inconveniente en jubilar, ante la presión popular, unas «horrorosas zapatillas de montaña» que antes calzaba. A él le gusta jugar al baloncesto y en Sevilla ha encontrado una ciudad y un club donde es feliz.

Pierre Oriola. Foto Baloncesto Sevilla
1.-¿Qué sensaciones recuerdas de ese primer encuentro con el baloncesto?
Yo al baloncesto llegué desde el fútbol. Además era portero y me costó adaptarme. En un balón dividido o que salía yo me tiraba como si aún fuese portero. Imagínatelo: rodillas marcadas…
2.- ¿Con qué dos momentos te quedas de tu carrera?
El primero sería la medalla de bronce del Europeo de Esolvenía con el triple de Abrines, y el otro el debut en Sevilla. La confianza y la continuidad que me ha dado el club, lo valoro mucho y hace que ese día sea especial.
3.-¿A qué dos compañeros te llevarías a jugar un 3×3?
Por supuesto a Willy Hernángomez y Kristaps Porziņģis. Yo jugaría de base y me dedicaría a poner el balón arriba para que ellos machacarán. Sencillo ¿verdad?
4.-¿En qué aspecto trabajas más para mejorar como jugador de baloncesto?
Trabajo todos los día al máximo. Trato de mejorar todos los aspectos a la vez: el bote, atacar más de cara, atacar el rebote, mejorar mi posición. Pero sobre todo he mejorado mentalmente, juego más concrentrado, no me vengo abajo en malos momentos.
5.- Siempre se le ha dado mucha importancia a salir en el 5 inicial. Pero tu demuestras que no te importa para rendir. ¿Cómo consigues rendir a tan buen nivel saliendo desde el banquillo?
No es lo más importante para un jugador salir desde el 5 inicial. Europa no es como la NBA. Intento estár concentrado y ver cómo está el partido para aportar el máximo cuando salga. Sí que valoro jugar los importantes y los finales. Eso es lo importante.

Pierre Oriola. Foto Baloncesto Sevilla
6.- Sabemos que te gusta hablar claro. ¿Alguna vez has tenido algún problema por exceso de claridad?
Sí, algun problema si he tenido. A veces dices las cosas con una intención pero se interpretan de otra. Hace unos años tuve un malentendido con la prensa, y pero afortunadamente no fue a más.
7.-¿Has pensado en algún plan de futuro para cuando dejes el baloncesto?
Me encanta el cine y el teatro y me gustaría en un futuro dedicarme a este mundo, ya sea delante o detrás de las cámaras. Por eso una idea es crear una productora y quién sabe si algún «papelito» en alguna serie o película.
8.-Ese consejo que te dio un veterano…(y si puedes nos dices ¿quién?)
En mi epoca de Manresa tuve 3: Larry Lewis que fue un padre. Yo empezaba con 17 años y él me doblaba la edad. Fue muy importante porque hablaba conmigo, me apoyaba y me animaba en cada entrenamiento.
En aquella época también estaban Román Montañez y Alfons Alzamora que era los capitanes. Sus consejos eran que siguiera trabajando. Lo especial que yo tenía era la energia, la fuerza y el deseo y esas cualidad tenía que aprovecharlas para jugar.